NIÑ@S y ADOLESCENTES
Ofrecemos estos servicios para Niñ@s y Adolescentes: Psicología Infantil-Juvenil, Neuropsicología Pediátrica, Pedagogía Terapéutica, Psicopedagogía, Logopedia, Atención Temprana, Fisioterapia Pediátrica, Nutrición y Dietética Infantil, Yoga Infantil, Mindfulness Infantil, Escuela de Padres.

Becas NEAE. (gestión y tramitación).
– Programa de apoyo y enriquecimiento cognitivo de Altas Capacidades
Intelectuales
– Alumnos afectados de TDA (Trastorno por Déficit de Atención)
– TDHA (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad)
– Discapacidad o Trastorno Grave de Conducta
– Síndrome Down
– TEL (Trastorno Especifico del Lenguaje)
– Autismo
– Dislexia
– Retraso del Habla
– Fisioterapia. Discapacidad Motora
Servicios que ofrecemos
ADULTOS
Servicios que ofrecemos para Adultos y Personas Mayores: Psicología, Neuropsicología, Logopedia, Fisioterapia, Pilates Terapéutico, Nutrición y Dietética, Yoga, Mindfulness, Talleres de Formación, Escuela de Padres.

Unidad de pérdida de Peso:
Ofrecemos a la persona con sobrepeso, un espacio personalizado formado por especialistas del área de la Psicología, Nutrición- Dietética y actividad Física- Deportiva, acompañándolo en todo el proceso de la pérdida de peso.
Nuestros profesionales
Blog
Alimentos funcionales
Un alimento funcional es aquél que ha sido elaborado añadiéndole componentes biológicamente activos que cumplen una función específica y contribuyen a mejorar la salud. Por poner algún ejemplo, la leche con calcio y vitamina D o con ácidos...
Consejos para evitar el insomnio en los niños
Ara Centro. El insomnio no solo se presenta en los adultos, también puede afectar a los niños. Es normal que los niños se despierten durante la noche, especialmente los más pequeños, pero a medida que van creciendo, el sueño es más largo y los...
La segunda de las píldoras informativas previstas en el programa Aula Joven del área de Juventud del Ayuntamiento de La Rinconada va a tener lugar el viernes en el Centro joven La Estación de la mano de la Directora y Psicóloga de A.R.A. Centro Alicia Reyes y Pedagoga de A.R.A. centro Elisa López.
El desarrollo físico, social y psicológico en la adolescencia protagoniza la primera píldora informativa del programa Aula Joven a cargo de A.R.A Centro.
Noticias NoticiasEl desarrollo físico, social y psicológico en la adolescencia protagoniza la primera píldora informativa del programa Aula Joven JUVENTUD | 07/04/2022 Es una de las actividades dirigidas a familias y profesionales del...
La primera de las píldoras informativas previstas en el programa Aula Joven del área de Juventud del Ayuntamiento de La Rinconada ha tenido lugar el pasado viernes en el Centro joven La Estación de la mano de la Directora y Psicóloga de A.R.A. Centro Alicia Reyes y Pedagoga de A.R.A. centro Elisa López.
PEDAGOGIA EN TDAH, DISLEXIA Y LATERALIDAD CRUZADA
Son numerosos los casos donde se pueden encontrar varios rasgos ligados a las dificultades en el aprendizaje. En estos casos no se presentan las condiciones fundamentales o bien no se cumplen todos los requisitos necesarios para poder identificarse...
LOGOPEDIA Y AUTISMO. SUS BENEFICIOS.
La logopedia es "fundamental" a la hora de mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y de sus familias en todas las etapas de la vida. Existe gran diversidad en las personas con Trastorno del Espectro Autista o TEA (autismo), pero todas...
Pilates Terapéutico y sus beneficios.
Emplear el Pilates a modo de terapia va a suponer obtener una serie de beneficios, tanto desde el punto de vista del paciente, como desde el punto de vista del terapeuta que aplica este método. Desde el punto de vista del paciente: El Pilates...
Ácidos grasos Omega-3
Los ácidos grasos Omega-3 son ácidos grasos poliinsaturados (AGPI) y configuran el grupo de los llamados ácidos grasos esenciales, que deben este nombre al hecho de que son imprescindibles para el organismo, a pesar de que éste no es capaz de...
Autoestima, adolescencia y pedagogía.
El fortalecimiento de la autoestima en los jóvenes, junto con contribuir al desarrollo del sujeto como tal, es una dimensión central para la convivencia escolar, puesto que permite y estimula una vinculación sostenida en el respeto de la condición...






























