NIÑ@S y ADOLESCENTES
Ofrecemos estos servicios para Niñ@s y Adolescentes: Psicología Infantil-Juvenil, Neuropsicología Pediátrica, Pedagogía Terapéutica, Psicopedagogía, Logopedia, Atención Temprana, Fisioterapia Pediátrica, Nutrición y Dietética Infantil, Yoga Infantil, Mindfulness Infantil, Escuela de Padres.

Becas NEAE. (gestión y tramitación).
– Programa de apoyo y enriquecimiento cognitivo de Altas Capacidades
Intelectuales
– Alumnos afectados de TDA (Trastorno por Déficit de Atención)
– TDHA (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad)
– Discapacidad o Trastorno Grave de Conducta
– Síndrome Down
– TEL (Trastorno Especifico del Lenguaje)
– Autismo
– Dislexia
– Retraso del Habla
– Fisioterapia. Discapacidad Motora
Servicios que ofrecemos
ADULTOS
Servicios que ofrecemos para Adultos y Personas Mayores: Psicología, Neuropsicología, Logopedia, Fisioterapia, Pilates Terapéutico, Nutrición y Dietética, Yoga, Mindfulness, Talleres de Formación, Escuela de Padres.

Unidad de pérdida de Peso:
Ofrecemos a la persona con sobrepeso, un espacio personalizado formado por especialistas del área de la Psicología, Nutrición- Dietética y actividad Física- Deportiva, acompañándolo en todo el proceso de la pérdida de peso.
Nuestros profesionales
Blog
PROCESO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.
Tanto la lectura como la escritura son habilidades que condicionan el avance escolar del alumnado junto con el desarrollo social, cognitivo y afectivo. Para una adecuada adquisición de las habilidades de escritura y lectura es preciso tener...
Aplicación de ejercicios de Pilates para el dolor lumbar crónico no específico
Existe una influencia beneficiosa de la aplicación de ejercicios basados en Pilates en los pacientes con dolor lumbar crónico no específico, especialmente si no se utilizan otras modalidades. Debido a la eficacia comparativa de Pilates y otros...
Disartria
La disartria es un trastorno del habla que impide la correcta articulación de sonidos y palabras, dificulta la comunicación efectiva, y afecta también a la deglución. Conoce su tratamiento y los ejercicios más indicados. Qué es la disartria y...
El estrés de la pandemia nos pasa factura con pérdidas de memoria.
Detrás de lapsus, olvidos y falta de concentración encontramos la huella del covid. Es otra de las secuelas emocionales de la fatiga pandémica que sufre la mitad de la población Pasado ya un año desde que se inició la pandemia del Covid, nos...
Papel del logopeda en las secuelas del COVID-19
Las secuelas del COVID-19 pueden apreciarse a nivel neurológico, muscular, psicológico… e incluso afectar la comunicación oral del paciente. El logopeda puede cumplir un papel clave en la recuperación de todas ellas. Conócelo. La COVID-19 es una...
“La nutrición es clave para recuperarse del Covid-19″
Rui Ferreira, especialista en Endocrinología y Nutrición del Hospital La Luz de Madrid, explica el papel que juega la terapia nutricional en los enfermos con Covid-19 Responde algunas preguntas sobre el papel que juega la terapia nutricional en los...
¿Cómo se aplica la pedagogía en la vida cotidiana?
Todos, ya seamos padres, docentes, hemos leído a algún pedagogo con unas ideas de la educación que nos han seducido. Incluso a nosotros los pedagogos nos llaman la atención las opiniones de otros compañeros. Responder a como se aplica la pedagogía...
¿Qué es el TDAH? Como tratarlo desde la intervención terapéutica.
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) se caracteriza por la presencia de dificultades atencionales, falta de control de los impulsos e inquietud en algunas ocasiones. Es común encontrarnos con un cuadro de disfunción...
Comienza la primavera, y… ¡¡Comienza el Yoga con ella!!
El yoga no es sólo ejercicio físico, sino una disciplina de origen milenario que ha evolucionado en el mundo occidental. Esta práctica proviene del sánscrito ioga y significa “unión del cuerpo, la mente y el alma”. Tiene su origen en la India...
La Pedagogía Terapéutica en Ara Centro
Según Mora C. (2007), "la motivación es lo que induce a una persona a realizar alguna acción. En el caso de la enseñanza nos referimos a la estimulación de la voluntad de aprender". Un maestro debe ser capaz de "levantar" a sus alumnos cuando se...































